Tras los últimos estudios y excavaciones, sabemos que la Alcazaba de Almería era, además de fortaleza defensiva, una palaciega residencia califal. En el detalle de abajo se pueden apreciar las ruinas del palacio, los baños y una gran alberca que rodeaba un jardín almohade.
Como ya os adelanté, la semana pasada pudo verse en el Saló del Cómic de Barcelona la exposición Quaderns de viatge. Toni Guiral fue el comisario. Hay más información en Ficomic y en el blog de Enrique Flores.
El sábado pasado, 23 de marzo, murió Antonio López Ruiz, mi padre. Tenía el cuerpo cansado pero la mente despierta.
Tras la reciente publicación de la novela Asesinato en el Generalife acababa de presentar hace poco más de un mes Querida Lisi y otros relatos, y andaba preparando la salida de los Sonetos a destiempodedicados a mi madre.
Tras una vida dedicada a la enseñanza del francés y la investigación, la Universidad de Almería le publicó en 2008 Tras las huellas de Quevedo (1971-2006), una recopilación de sus muchas aportaciones al estudio de Quevedo, su gran especialidad y afición.
Estamos creando el Mercao Social y Cultural de Granada. Un grupo de personas y colectivos del ámbito de la economía social nos hemos unido para cooperar y construir una alternativa real de economía solidaria, ética social, agitación cultural y aprendizaje compartido.
Aquí puedes informarte y leer el manifiesto del mercao. También puedes contribuir a su nacimiento uniéndote a su crowdfunding y, si te gusta la idea, asociarte.
Ya está en la calle Viejos tiempos, nuevos tiempos, el nuevo cd de Lucía Sócam, grabado en directo, en el que alterna sus canciones con recitados a cargo de Juan José Téllez. Un libro–disco editado por Atrapasueños y con diseño mío, que fue presentado el mes pasado en Cuba, adonde viajó Lucía invitada por la Feria Internacional del Libro de la Habana.
En el blog de Lucía podéis oír y ver algunas de las canciones que encontraréis en su disco. Como esta "Quién eres tú".
He estado viajando por la India con mi amiga Lucía. Es un país ruidoso, sucio y fascinante, tan inmenso que, tras casi un mes de acá para allá, me ha dejado la sensación de que apenas he empezado a vislumbrarlo, de que tendré que volver un día, con más tiempo.